La miel aporta energía inmediata, alivia los catarros, desinfecta, mejora el estado de la piel, es un gran conservante.
Propiedades de la Miel
La miel aporta energía inmediata, alivia los catarros, desinfecta, mejora el estado de la piel, es un gran conservante. Te enseñamos sus propiedades, beneficios y contraindicaciones, tipos de miel y la importancia de saber distinguir una miel de calidad.
La miel es un alimento rico en nutrientes que las abejas elaboran a partir del néctar de las flores, transformándolo en miel gracias a la acción de sus enzimas salivares. Es el alimento básico de la colmena y, dependiendo del tipo de flor de la que extraen el polen, la miel puede ser de romero, de tomillo, de eucalipto, etc.
Las abejas elaboran tres veces más miel de la que necesitan para consumir, de ahí la explotación del sobrante conocida como apicultura.
En este artículo revisaremos las propiedades de la miel, sus aplicaciones terapéuticas, qué tipos de miel existen, cuáles son sus características y, sobre todo, cómo detectar una miel de calidad y dónde podemos encontrarla.
Propiedades de la miel
-
- Calorías: 350 por cada 100 gr. Esto es lo más abundante en la miel, las calorías: 350 por cada 100 gr. Pero eso sí, aporta energía rápida al organismo.
- Agua: 18%. Este es otro componente importante en la miel.
- Hidratos de carbono: 82%. La miel es es un alimento muy rico en azúcares simples, como la fructosa, glucosa, sacarosa o maltosa, por lo que eleva rápidamente el nivel de azúcar en sangre, proporcionando una energía inmediata.
- Vitaminas: La miel contiene poca cantidad de vitaminas (C y vitaminas del grupo B).
- Minerales: Tampoco es abundante en minerales aunque cuenta con cierta cantidad de fósforo, potasio y, en menor medida, hierro, calcio y magnesio.
- Otros: La miel también posee entre sus elementos enzimas, ácidos orgánicos, hormonas y antioxidantes como los flavonoides.
Fuente: VidaNaturalia